HOY PRESENTAMOS A SANDRA RÜSCH Parte I
Además de conocer a una excelente escritora, tuve la suerte de que me obsequiara algunos de sus poemas, que edita de una forma estética y linda por demás, amén de la delicadeza de sus letras. No me perdonaría no compartirlos con todos ustedes para presentarles a una literata de gran valía.
Sandra Rüsch nació en Mercedes, Soriano, Uruguay. Además de escritora, es notaria y una mujer inquieta dedicada a varias actividades relacionadas con la cultura, como integración de grupos de escritores. Tiene diversas publicaciones en antologías poéticas en Argentina, Uruguay y España. Además, participa en Encuentros y Congresos de Escritores Internacionales.
Sí, una mujer inquieta que lleva a cabo diversas actividades como columnas culturales en Diarios y programas radiales de Uruguay y Argentina. Ha publicado el poemario "De Luces y Sombras". Ganadora de Premios, y en verdad una promotora de actividades artístico culturales.
En esta ocasión presentamos dos de sus poemas, esto tendrá una segunda parte.
¡Que disfruten esta lectura!
Continuará...
Sandra, además de su talento - natural, diría yo- es una persona generosa, y amiga con mayúscula
ResponderBorrarDino Armas,
Gracias en su nombre y en el mío, Dino. Muy bienvenido a este blog. Saludos!
BorrarQuerida Sandra,felicitaciones y que sigas disfrutando de tan merecido reconocimiento internacional.
ResponderBorrarSigue brillando amiga y que tú luz,nunca se apague.
Bien merecido esto y lo que vendrá.
Gracias en nombre de Sandra, Sonia. Seguramente leerá tu comentario. Saludos!
BorrarMe alegro de que la hayas conocido, querida Maty, y compartido con nosotros sus éxitos, inquietudes, actividades... sin duda una estupenda mujer. Que lindos los poemas, la dedicación, la puerta...todo. Felicidades a la poeta, y un abrazo grande para ti.
ResponderBorrarMuchas gracias Mila, siempre Mila. Creo que no te he comentado.que emites PAZ. (Aparte). Un abrazo 🤗
BorrarHola Maty, viene de las tierras que me vio nacer, no la conocía, gracias por traerla y qué lindo que la conociste y pudiste compartir con ella. Hermosas poesías, esa a Rodó, a ese gran escritor, que bien dice terminó se puede decir exiliado como Artigas, y murió lejos de su patria. Espero la continuación, abrazo bien grandotototeeeeeeeeee, Themis
ResponderBorrarGracias Themis! Y espera a lo que sigue 😘
BorrarHola Maty, gracias por presentárnosla, de estos dos poemas, me gustó más el segundo. Quedo atenta a tu 2da parte. ¡Qué privilegio grande conocer a estas personas, tan llenas de arte! Te mando un abrazo fuerte...
ResponderBorrarSí que es un privilegio, Ana. Te abrazo muyyyyy fuerte.
BorrarMe encanta la labor que realizas promocionando otros escritores. Un abrazo Maty. Feliz año.
ResponderBorrarMuy Feliz Año Federico, y muchas gracias. Ustedes me hacen el favor de regalarme su confianza para poderlos presentar. Un abrazo doble! 🙂
ResponderBorrar