SABOREANDO LOS TRAGOS

 No todos, pero sí que muchos pensamos -un poco más de lo común- en estos días sobre todo lo que se nos ocurre, y lo que nos ocurrió, y por qué ocurrió y si seguirá o no sucediendo, y bla bla bla... Es normal, etapa de confrontaciones propias en donde a veces las interrogantes -ajenas, pero sí muy comprometidas en la vida del otro- con ojo avizor y entrometido y sobre todo "espíritu juzgador" algunas veces llegan a dar vueltas a la cabeza, cuando es lo menos que debe suceder. 

"Vivir la vida sin depender de la aprobación de terceros garantiza miles de momentos propios, íntimos, irrepetibles". 

¡Nadie necesita la aprobación de terceros, ni sus juicios, ni opiniones (por muy bien intencionadas que puedan estar). 

Es cuando la gente parece estar más interesada en las vidas ajenas que en la propia. 

Pero bueno, cosas que se piensan más de lo común en esta época del año, o mejor, tienen un sentido nostálgico, evocador y a veces, muchas, sacan algunas lágrimas a pasear. Sí, salen irremediablemente y el nudo en la garganta da sus frutos. Y pasados más años, tantito más aún. 


La cuestión es que es el último día del año. Y llaman mi atención unos videos de Tok Tok recalcitrantes. 

Enfermos terminales que comparten su experiencia. Piensan que pueden ayudar a otros así, y la verdad que no lo dudo para nada. A mí, me han ayudado en más de un sentido.

¡Qué ganas puede tener un enfermo que está muriendo de cáncer para hacer videos! Diría cualquiera. Pero esto tiene sentido de esta manera:


Uno de los casos:

Un enfermo de cáncer terminal justamente regresando del servicio de Urgencias al que acudió por la gravedad de sus dolores, a pedir ayuda dice ahí, acostado y no pudiendo evitar las muecas y gestos que su cuerpo le produce: "Nunca me he sentido más vivo que ahora que estoy cerca de la muerte. Soy la persona más feliz de este mundo. Se preguntarán que cómo puedo serlo en estas condiciones. Y es porque tengo por primera vez la conciencia de ESTAR VIVO. Y río, río a carcajadas por darme cuenta de esto! Y te pregunto a ti que me ves y me escuchas, -estás viviendo realmente?-.


Con esto sería suficiente para la intención de este último post del año 2023, pero cuento que como este video, vi varios más:


Un esposo acompañando a su mujer, quien saluda desde su cama de hospital sonriente a la cámara, cuando les han dicho que el tiempo es cada vez más corto. Conscientes de su situación, deciden hacer algo positivo con este dolor haciéndolo público y lo mismo: ser de ayuda.


Un joven que se despide, filma un video antes de ser sedado. Tomó esta decisión con la ayuda de amigos y familiares porque el último tratamiento al que se sometió no dio resultado, ya no quedaba nada por hacer. Decide pedir sedación para poder llegar al final sin sufrir más de los destrozos que el cáncer provocaba en su cuerpo. Con rostro sereno y expresión amable, dice "adiós" y recomiendas ser felíces y luchar por los sueños.


Y varios más...


Desde un inicio a mi blog lo titulé VIVIENDO, y he reiterado a lo largo de estos años mi pensamiento al respecto. Cómo desde pequeña pensaba y pensaba lo tremendo que debía ser llegar a una edad avanzada sin tener conciencia de haber tenido en las manos un tesoro y un regalo sin par: LA VIDA! Y saber que se ha ido así, sin más.

Mi hermano salió de casa una mañana a las 11, a la 1 ya no estaba en este mundo. Así de relativo es todo esto. 


En verdad, ¿estamos viviendo?






¡FELIZ AÑO NUEVO! FELIZ SEA CADA DÍA DE LA VIDA, CADA SEGUNDO. VIVIR NO ES ESTAR A CARCAJADA BATIENTE TODO EL TIEMPO, SINO DARLE EL SENTIDO A LA PALABRA EN LO BUENO Y EN LO NO TAN BUENO, AFRONTARLO. 


              2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣





Comentarios

  1. Gracias, Maty, por esta invitación a la vida. Que tengas una feliz entrada de año. Un abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Igualmente para ti Antonio, muchas gracias por tu visita, tu comentario y tus lindos deseos. Otro abrazo!

      Borrar
  2. Hola Maty, efectivamente, somos conscientes de lo efímera que es la vida, todos lo sabemos y cada uno debe ser responsable de su vida. No por ver situaciones tan graves como las que cuentas de los vídeos que has visto, vamos a ser más conscientes de ello, ya lo sabemos, no hace falta ver esos vídeos. Yo no lo haría ni, sinceramente, me gusta verlo, creo que es un momento íntimo que no es necesario compartir y publicar en una red social, ¿para qué? De verdad piensas que estás ayudando a otros, yo creo que no, todos sabemos lo que hay. Pero allá cada uno con su vida (y su muerte).
    Siento mucho lo de tu hermano, Maty.
    Te deseo un gran año, cargado de amor, felicidad y, sobre todo, salud.
    Un fuerte abrazo. :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Respeto mucho tu pensar Merche querida. Es muy válido. Sucede que a mí siempre la muerte me hace pensar que tengo vida, es sólo otro enfoque. En cuanto a los que hacen los videos pues no sé cómo tienen ánimos, pero no los juzgo y sí les agradezco.
      Un gran abrazo, aunque vengo algo tarde, estoy aquí.

      Borrar
  3. En condiciones "normales", no habiendo problemas de salud, el tesoro de la vida es compartirla de forma que la convivencia sea llevadera y enriquecedora. Si tenemos en cuenta que en dichas condiciones se producen muchos desencuentros, desengaños y otros des- que observamos con frecuencia por ahí, ¿Qué pasa cuando la salud se interpone en ese incierto camino?
    Quienes se enfrentan a situaciones tan comprometidas harán lo mejor que es luchar por vivir.
    Saludos, Maty.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sobre todo, valoran las cosas mucho más. Gracias Marcos, saludos.

      Borrar
  4. Te invito a comentar alguno de mis artículos.
    Muchas gracias.

    ResponderBorrar
  5. Cuertamente, tus observaciones no dejan indiferente a nadie. Vivimos como máquinas y vemos pasar historias y gentes que nos dejan de piedra. Yo creo que cada día vamos más a nuestra bola, insensibles al dolor de los demás. Como si la vida no la tuviéramos contada como la tenemos. Un abrazo grande y a seguir comunicando historias y pensamientos que ayuden a encontrarnos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Themis? Gracias, quien seas. Si eres Themis ahora te respondo también en Bloguers. Besos.

      Borrar
  6. ¡Justamente lo que es la vida lo describes tal cual yo lo siento, María! Lindas tus palabras.
    Un abrazo grande 🫂🤩

    ResponderBorrar
  7. Tenemos el derecho de morir con dignidad. Sabiendo que habrá un día que llegará nuestra hora, lo único que podemos hacer es disfrutar el momento. Feliz año!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Tus comentarios son muy valiosos, te agradezco mucho que estés aquí y me pongas unas líneas. Gracias siempre!

Entradas más populares de este blog

LUCES Y MÁS LUCES

Me presento, mucho gusto!

VÁLVULA DE ESCAPE